Esta semana, en nuestra sección de entrevistas viajeras hablamos con Cristina Monsalvo, de Kris por el mundo. Un blog fundamental para los viajeros que buscan información práctica sobre lugares, diarios e imágenes de viaje o experiencias personales.

¿Qué te impulsó aEntrevista Kris por el mundo crear tu blog, Kris por el mundo?       Puedo presumir de tener buena memoria (aunque selectiva, el espacio que mi cerebro dedica a viajes es enorme y no se me olvida casi nada), pero no le ocurre igual a Arturo, mi pareja desde hace tres lustros. Así que pensé que no había mejor modo de agradecerle que me acompañara a lo largo y ancho del mundo que el crear una bitácora que le sirviera para recordar nuestros viajes. Esa sin duda fue la idea inicial, y la verdad es que si no me lancé antes al mundo blogger fue porque la tecnología me cuesta mucho, yo soy de las que viajan con agendas, libros y mapas, y se me hacía cuesta arriba meterme en un mundo que me temía podría conmigo. Pero ya han pasado dos años y con mucho esfuerzo, poco a poco he conseguido tener el blog con el que soñaba y con el que Arturo puede recordar tantos lugares que hemos recorrido juntos, a la vez que he visto que mi trabajo gusta y tengo una lista de fieles seguidores a los que les viene bien todo lo que cuento.

Una de las fases fundamentales de un viaje es la planificación. ¿Dejas espacio a la improvisación cuando viajas, o intentas llevarlo todo bien organizado?
Si dispusiera de mucho tiempo para cada viaje creo que dejaría espacios en los que improvisar, pero cuando uno viaja con el tiempo contado la mejor manera de aprovecharlo es intentar llevar todo lo más organizo posible. De modo que yo preparo con tiempo mi ruta en cada destino, busco hoteles, selecciono que visitar, consulto los transportes… Pero eso sí, nuestra agenda suele ser relajada. No me gusta ir contra reloj, somos tranquilos, empleamos dos horas en visitar un lugar que a otros les lleva solamente una, pero nos gusta hacerlo así, con tranquilidad, curioseando cada rincón, disfrutando de una cerveza o una comida sin estar pensando que tenemos que salir corriendo porque nuestro tren se marcha.

Entrevista Kris por el mundo

¿Cuál es tu próximo viaje?
Acabamos de regresar de un viaje de dos semanas por Corea del Sur, aún estamos regresando a la realidad, y en un par de semanas nos marchamos a Gran Canaria a disfrutar de una semana de playa que nos hemos ganado. Y ya tenemos en mente un viaje corto en septiembre, seguramente a Bulgaria.

Has estado en África y América, pero sobre todo en Europa y Asia. ¿Qué es lo que más te apasiona de la cultura asiática?
Depende de cada país, no se puede comparar India con Japón o China con Indonesia. Pero en general me gusta su modo relajado de entender la vida, su atractiva forma de entender la religión, tan distante de la que tenemos en occidente. Me gusta casi toda la comida asiática (siempre que no pique mucho), sin duda un aliciente en cualquier viaje. El arte oriental me parece exótico y elegante, pasear por los templos de Kioto rodeados de jardines, deambular entre pagodas en Myanmar o perderse entre las construcciones de los palacios coreanos son momentos que acercan a la historia y cultura de cada uno de esos países y que hacen que cada viaje a Asia sea único y especial. Y la gente… Sus sonrisas, los colores de su ropa, la amabilidad de casi todo el mundo son algo de lo que tenemos mucho que aprender.

¿Cuál es la frase de viajes que mejor te define?
No te diría ninguna frase de viajes, creo que hay dos muy generales que intento recordar siempre que viajo y son: “Allá donde fueres haz lo que vieres” y “Vive y deja vivir”.