La Ciudad de México, anteriormente conocida como Distrito Federal, nos ofrece todo un mundo de posibilidades al ser una de las mayores ciudades de este planeta. Visitar esta ciudad es una aventura en sí misma, hay mucho que ver y descubrir, es por esto que te compartimos algunos tips para México DF que de seguro te serán muy útiles para vivir la mejor experiencia mexicana.

Antes del viaje…

  • Revisa constantemente el clima

Por las lluvias intermitentes durante el año te aconsejamos que llevar un paraguas en tu maleta y que no falte en tus manos los días de tu estadía en la ciudad. Por si te cae un torrencial.

Dependiendo de en qué época del año decides viajar a México, debes saber la siguiente información para escoger la ropa y accesorios adecuados: Durante los meses de diciembre hasta finales de febrero se da el clima más frío. En esta época las temperaturas bajan hasta los 2º o 3º durante la noche. De marzo a junio el clima es templado por lo general, alcanzando los 25 grados. De julio a septiembre se siente más calor e incluso en ocasiones el termómetro marcará los treinta grados. Durante otoño la temperatura es mucho más agradable en el día y tarde.

  • Clavijas y tomas de corriente

Parece algo sin importancia pero aconsejamos que los viajen desde Europa, principalmente, tomen en cuenta cuál es el voltaje de las tomas de corriente en México. Esta información puede salvarnos de dañar nuestra cámara fotográfica!

En esta página encontrará qué tipo de clavijas, enchufes, fuente de alimentación, electricidad, voltaje y frecuencia de la corriente alterna para México: enchufes del mundo.

  • Descárgate Beetripper APP

No puedes viajar a México DF y dejar de visitar los lugares más encantadores de la ciudad. Para esto, te aconsejamos registrarte en Beetripper y descargar su aplicación móvil para que puedas localizar y chatear directamente con nuestros Beetrippers mexicanos. Aquí te detallamos uno muy interesante de Manuel Cervantes.

“Visita a los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Conoce las bebidas tradicionales, la comida regional de los mexicanos, así como los sitios que dan idiosincrasia a la cultura mexicana. 1.- Desayuno en Coyoacán y visita de la Catedral 2.- Recorrido del centro de coyoacán y degustación de las botanas típicas de los habitantes de la Ciudad de México. 3.-Visita al Zócalo, y visita al Palacio Nacional. 4. Recorrido por las calles del centro de la ciudad para conocer la cultura de los mexicanos. 5.- Comida en una de las taquerías más famosas de la Ciudad”.

Durante el viaje…

  • Tus pertenencias, lo más importante

Aunque en general la ciudad está mucho más segura que años anteriores, no está demás que resguardes tus pertenencias y también tengas mucho cuidado contigo mismo.

Procura siempre salir en grupo, en pareja o, si viajas solo, estar acompañado de personas de confianza. Te recomendamos mover tus contactos mexicanos antes de viajar o buscar en nuestra web los Beetrippers que viven en la Ciudad de México para que te sientas más seguro en tu viaje.

Si tu salida es nocturna, usa un servicio confiable de taxis o transporte que pase por ti justo a la puerta del hotel o lugar donde te hospedes. Si viajas solo y te ves en la necesidad de pedir direcciones o preguntar cómo llegar a algún lugar, dirígete siempre a algún policía o al dueño del negocio más próximo que veas para evitar contacto con cualquier desconocido en la calle.

Utiliza los cajeros automáticos en centros comerciales o zonas muy concurridas, de preferencia aquellas con mayor vigilancia por parte del personal autorizado.

Bien dicen que es mejor prevenir que lamentar.

  • ¡Sólo beber agua en botella!

En México no debes beber agua directamente desde el grifo! Aunque ya existen excelentes plantas de agua potable, estas no abastecen todas las zonas de la ciudad. Incluso para quienes tienen estómagos delicados, lo mejor es cepillar sus dientes con agua potable.

  • Controla muy bien tus tiempos de viaje

Ya estando en México, lo mejor que puedes hacer es controlar perfectamente los tiempos e imprimir el boleto de avión en el hotel. Poner alarmas con la hora de salida de tu vuelo de regreso.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está dentro de la delegación Venustiano Carranza, uno de las dieciséis delegaciones en las que la Ciudad de México se divide, el aeropuerto está a 5 kilómetros al este de su Centro Histórico.

  • ¡Toma las mejores fotos!

Cada rincón de la hermosa Ciudad de México, su cultura, sus obras de arte, su arquitectura, los árboles de sus calles, todo merece ser fotografiado. Anímense a ahorrar un poco de dinero y adquirir una gran cámara de fotos antes de su viaje a México, donde no se arrepentirán de retratar cada detalle.

Después del viaje…

Definitivamente debes compartir tu experiencia mexicana en todas tus redes sociales y en las nuestras: (Twitter)  y (Instagram) . Es muy simple, nos mencionas o tagueas en tus fotos y nosotros difundimos tu experiencia viajera y tu próximo plan.

Mantente conectado en tu aplicación móvil ya que ahora eres un Beetripper y puedes ayudar a otros a vivir la misma experiencia que tú en México, aconsejar, compartir fotos y ser parte de esta gran comunidad de viajeros.

Fuente: Recorriendo, Líneas viajeras.