Si eres amante del mundo árabe, su cultura y arquitectura, precisamente hoy en el día de la lengua árabe te mostramos los mejores monumentos que hay en España.
- La Alhambra de Granada.
El complejo de la Alhambra de Granada es sin duda el referente de la arquitectura y el arte musulmán en España. El mejor palacio árabe del mundo y uno de los monumentos más espectaculares del planeta rebosa belleza en cada rincón de sus salones y patios. La residencia de la corte del Reino nazarí creó un espacio para el disfrute de los sentidos en el que la armonía y el refinamiento del diseño y la decoración de la civilización musulmana alcanzaron cotas de perfección casi inigualables. Foto: Viajero Turismo
2. Mezquita de Córdoba
La Mezquita de Córdoba es un gran ejemplo de la arquitectura árabe religiosa. Originalmente basílica visigótica, los musulmanes levantaron sobre ella un espacio de culto cuyo sobrecogedor bosque de columnas es su seña de identidad más característica. Pero el templo, que hoy alberga también la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, rebosa belleza también en sus puertas y, especialmente en su riquísimo mihrab. Foto: Free Tour Córdoba
3. Palacio de la Aljafería de Zaragoza
Que el legado de la civilización musulmana no se reduce al sur de la península da muestras el palacio de la Aljafería de Zaragoza. Esta fortaleza, que ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de su historia y hoy aparece bajo la forma de un castillo cristiano, alberga en su interior el diseño y la ornamentación del antiguo alcázar musulmán, símbolo del poder de los reinos de taifas, del que son testigos los arcos lobulados, la mezquita y el patio. Hoy alberga las Cortes de Aragón.
4. Giralda de Sevilla
La Giralda, símbolo de Sevilla, se levanta hoy como el imponente campanario de la catedral, pero en su origen fue el minarete de la mezquita. Los dos tercios inferiores de la torre actual son precisamente los de la construcción musulmana, reconocibles por su característica ornamentación árabe. Una rampa en espiral permite acceder hasta lo más alto.
5. La Alcazaba de Málaga
Esta fortaleza-palacio, diseñada como un recinto de murallas concéntrico, es otro de los grandes ejemplos de la arquitectura árabe en España. Adosada a los pies del monte Gibralfaro, la Alcazaba de Málaga no conserva prácticamente ni la mitad de su extensión, pero de los elementos hoy visibles se puede deducir la importancia de la plaza. Se pueden apreciar aún los espacios de su diseño urbano, con puertas, arcos y el antiguo barrio de viviendas. Foto: Traveler
6. Mezquita del Cristo de la Luz de Toledo
La ermita del Cristo de la Luz, anteriormente mezquita de Bab al-Mardum, o mezquita del Cristo de la Luz es el templo islámico mejor conservado de Toledo y el ejemplo del esplendor del Califato de Córdoba. Posteriormente, al convertirse el pequeño espacio al culto cristiano se le añadiría un nuevo cuerpo en arte mudéjar, que da forma al ábside de la ermita.
7. Castillo de Gormaz en Soria
Otro ejemplo de arquitectura islámica en el norte de la península es el de la fortaleza de Gormaz, en Soria, ceca de El Burgo de Osma. Su muralla se levanta imponente en un promontorio sobre el campo castellano. Además de su relevancia como plaza militar, esta construcción fue la fortaleza medieval más grande de Europa. Su puerta califal lleva el sello del arte musulmán. Foto: Soria Shop
Fuente: La Opinión de Tenerife