Les encanta viajar, conocer nuevos lugares y costumbres. Una de sus pasiones es la fotografía, otra la escritura. Así surgió Touristear.com, el blog en el que Verónica y Fernando cuentan sus experiencias de viaje, así como consejos, rutas o información sobre destinos.

¿Por qué decidisteis crear un blog de viajes?

Nos decidimos por comenzar con Touristear, nuestro blog de viajes porque nos dimos cuenta de que nos gustaba contar y hablar de viajes, de los viajes que habíamos hecho y de los que queríamos hacer.

También nos dimos cuenta de que habíamos hecho algunos viajes de los que había muy poca información, la mayoría de veces esta era parcial o estaba desactualizada, en general de poca calidad y difícil de encontrar. Así que en lugar de quejarnos decidimos poner remedio a la situación y contar de primera mano nuestra experiencia. Estamos hablando de la Ruta 66 y del recorrido que hicimos por Estados Unidos. Pero la cosa fue creciendo y también queríamos contar otros viajes y excursiones, y hasta hoy que ya llevamos algo más de dos años escribiendo.

Además si juntamos que nos gusta escribir con nuestra afición por la fotografía, encontramos dos excusas fantásticas para viajar!

Vero en el Valle de la Muerte

¿Cuál es vuestro destino pendiente, ese con el que siempre habéis soñado?

Es difícil decidir de entre el montón de destinos que tenemos en la recámara cual es el más soñado o deseado, pero si nos obligas a elegir…

Para Fernando, su destino pendiente sería Islandia (casi empatado con Canadá y Australia). La verdad que los dos tenemos muchas ganas de conocerlo, sobre todo porque todavía lo consideramos como un país “virgen”, en el que la naturaleza y los paisajes predominan, aquí es donde tira la afición a la fotografía.

Para mí, es recorrer la Panamericana, es una ruta que recorre todo el continente americano. Yo la empezaría en Alaska y la terminaría en la Patagonia. Es un viaje de varios meses y con una logística compleja, que algún día realizaré en coche y a mi ritmo.

¿A qué ciudad de Europa volveríais una y otra vez?

Ufff. Que difícil pregunta! Te podría decir cinco o seis! Pero como tenemos que elegir, Fernando se queda con Roma, podría ir una vez al año tranquilamente y no se cansaría, pasear por el Tíber a la tarde, cenar en el Trastevere y a la mañana soñar con Roma en el Foro.

Por mi parte hay unas cuantas ciudades a las que volvería una y otra vez. Barcelona debe ser la ciudad que más he visitado, más de 10 veces y no me canso de volver. Fuera de España me encantan Roma y Florencia, Londres y Dublín. Pero seguro que si me lo preguntas mañana añadiría algunas ciudades más!

Fer y Vero Argentina

En Touristear también escribís sobre gastronomía. ¿Qué bares de tapas nos recomendáis en Madrid?

Hay varias zonas que están muy bien para irse de tapas por Madrid, como no, el barrio de La Latina y su mejor expresión en la Cava Baja en la que vas a encontrar un bar a continuación de otro para tomar el aperitivo. Es sin duda la zona que tienes que visitar en tu primera visita a Madrid.

A nosotros nos gusta mucho la calle Ponzano en el barrio de Chamberí donde hay menos turistas aunque está lleno de gente también.

Otra zona que está genial para ir de tapas es al norte del retiro, entre O’Donnel, Ibiza y Narváez está de moda y hay un montón de gente joven. Hemos ido algunas veces en los últimos meses y se está muy bien!

¿Cuál es la frase de viajes que mejor os define?

Fer siempre repite la misma una y otra vez: “Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente”. – Mark Twain

Yo me siento identificada con “No viajamos para escaparnos de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape”. Creo que es mi frase porque mucha gente se piensa que las personas que tenemos pasión por viajar, no es en sí pasión, sino que es una manera de escaparse de la realidad. A mí me encanta viajar y conocer diferentes lugares, gentes, formas de pensar…