Como cada año, el 17 de marzo se conmemora la muerte de San Patricio, patrón de Irlanda. Esta celebración llamada el Día de San Patricio o Saint Patrick’s Day es celebrada, al día de hoy, en todos los lugares del mundo en donde existan bares irlandeses.

Dos hombres posan para una foto durante la celebración del Día de San Patricio, en un hotel en The Rocks, Sídney (Australia).

Dos hombres posan para una foto durante la celebración del Día de San Patricio, en un hotel en The Rocks, Sídney (Australia).

¿Por qué se celebra?

El 17 de marzo se conmemora la muerte de San Patricio, el patrón de Irlanda, por lo que el país se viste de verde y brinda con cerveza para celebrar Saint Patrick’s Day. Esta fecha, marcada en el calendario para toda la comunidad irlandesa, cada vez llega a más partes del mundo. Y es que desde el siglo XIX, muchos irlandeses han emigrado y han exportado sus tradiciones. ¿Quieres saber quién era San Patricio?

Maewyn Succat, su verdadero nombre

Maewyn Succat, el nombre original de San Patricio, nació en el año 387 en Beenhaven Taberniae (Escocia). Su padre era un oficial romano cristiano. Cuando era adolescente, Maewyn fue secuestrado por unos piratas, que lo llevaron a Irlanda y lo obligaron a trabajar como esclavo en el pastoreo de animales. Tras conseguir escapar y mudarse a Francia, sintió la llamada divina y decidió regresar de nuevo a Irlanda, el lugar donde había sido sometido, para liberar a sus captores.

Leyendas que envuelven a San Patricio

De nuevo en la isla, fue predicando el catolicismo, construyendo iglesias y siendo poco a poco más popular. Cuenta la leyenda que la catedral de Dublín se erige precisamente en el sitio en el que había un pozo que utilizaba San Patricio para bautizar a quienes se convertían al catolicismo. También se dice que consiguió ahuyentar a las serpiente de Irlanda. Y que se valía de un trébol para explicar a quien le escuchaba qué es la Santísima Trinidad. De ahí salen los símbolos más populares de esta festividad: las serpientes y el trébol.

Murió en el año 461 y fue enterrado en Saúl (Stragford Lough), el lugar en el que había construido su primera iglesia.

Desfiles e iluminación verde

Grandes desfiles recorren Irlanda para conmemorar a San Patricio. El de Wexford comenzó en 1917 y solo se interrumpió durante la Segunda Guerra Mundial. El de Dunmanway, en el condado de Cork, cuenta con vehículos y tractores que dan color al evento, y el de Galway, en la costa oeste, atrae a unas 50.000 personas cada año.

Pero no solo hay desfiles en Irlanda. También en Nueva York, donde el 17 de marzo de 1762 un grupo de soldados irlandeses alistados en el Ejército británico comenzaron a marchar por las calles de la ciudad, que entonces era un territorio colonial, e instauraron una tradición que aún pervive.

San Patricio también es conmemorado en lugares como Chicago, Boston, Toronto, Moscú, Argentina, Australia, Suiza o Japón. Los monumentos representativos y enclaves icónicos de todo el mundo, como el Coliseo de Roma, la Gran Muralla china, la Torre de Pisa o la estatua del Cristo redentor de Río de Janeiro, se iluminarán durante este 17 de marzo con el verde esmeralda de Irlanda.

El Cristo redentor de Río de Janeiro (Brasil) es iluminado de verde en honor al día de San Patricio.

El Cristo redentor de Río de Janeiro (Brasil) es iluminado de verde en honor al día de San Patricio.

España se une a la ola verde en ciudades como Madrid -donde se ilumina de verde el Palacio de Comunicaciones, la Puerta de Alcalá y la fuente de Cibeles-; Barcelona -la fuente mágica de Montjuic, las fuentes gemelas de la plaza de Cataluña y la fuente del Paseo de Gracia- ; A Coruña -se ilumina la Torre de Hércules-; Sevilla – la glorieta de Juan de Austria-; Adeje, en Tenerife (La Plaza de España); Santander -el gran Casino-; Málaga -la Casa Consistorial-; Zaragoza -el edificio Etopia-;  Cáceres -el Palacio consistorial-; los ayuntamientos de Tortosa (Tarragona) y Murcia, Valladolid y Llanes (Asturias).

Por primera vez, este 2017, lugares tan reconocidos como el One World Trade Center en Nueva York, el Ayuntamiento de Londres o la Lonja de los Paños de Ypres en Bélgica se unirán a la celebración del Patrón de Irlanda.

La ciudad de Dublín se prepara para desplegar su alfombra verde y recibir a más de 120.000 visitantes dispuestos a disfrutar de varios días de fiesta en homenaje a San Patricio.

La capital irlandesa no será la única ciudad que rinda homenaje al patrón irlandés, ya que toda la isla celebra el día de su patrón destacando especialmente las ciudades de Armagh y Downpatrick, en Irlanda del Norte, que se sumarán a las celebraciones de San Patricio con más de una semana de actividades lúdicas, culturales y festivas.

Fuente (texto y fotos): Diario El País