Te contamos unas cuantas cosas que puedes hacer para ganar dinero mientras viajas. Planifica tu viaje y conviértete en un mochilero “low cost”.
1. Trabajar en hostels
Una forma de pasar las noches gratis cuando viajas y dormir cómodamente es trabajando en hostels. Trabajar en un hostel nos viene muy bien cuando estamos viajando y necesitamos hacer una parada en el camino porque no tenemos mucho dinero o vamos a estar un tiempo en ese lugar o también cuando decidimos salir al extranjero a buscar un empleo, y así poder ahorrar un poco mientras encontramos lo que queremos.
Los trabajos en los hostel son voluntarios, no esperes cobrar por ello, muy pocos te pagarán por ello. Una de las cosas buenas que tiene este tipo de servicio es que no hay contratos de por medio, lo cual se convierte en una ventaja en países donde es necesario tener un visado para trabajar.
2. Participar en programas de intercambio
En esta opción puedes intercambiar alojamiento por enseñar idiomas o realizar actividades. A una casa con niños siempre le hacen falta niñeras o gente que quiera enseñarles idiomas.
Esta opción te ayuda a tener dónde dormir y comer sin necesidad de pagar en efectivo, tu trabajo será tu lo que pague la estadía. Si tienes suerte, puedes encontrar familias que se encariñen contigo y busquen darte más opciones para continuar conociendo, algunos hasta te invitan a un viaje familiar, todo pagado.
3. Working Holiday

Foto: Baby speaking
Aunque esta opción no está disponible en todos los países puedes beneficiarte del “working holiday program” en tus vacaciones.
Este programa te permite permanecer con visado de un año en el país que elijas y podrás trabajar para solventar tus gastos de estadía, aunque con un límite máximo de 6 meses.
Revisa aquí el listado de países que ofrecen working holiday.
4. Descubre tus talentos y conviértelos en servicios.
Si piensas que no tienes ningún talento que ofrecer, estás muy equivocado. Para ganar dinero tienes que empezar a descubrir tus talentos en donde ni sabías que existían.
Puedes comenzar por enseñar clases de conversación en tu idioma, o dar clases de baile particulares si te consideras un buen bailarín. Pero si tus talentos van más allá y eres un profesional en alguna rama artística, te recomendamos que armes un buen show y te vayas, con un sombrerito, a demostrar tus dotes en plazas o avenidas concurridas por los turistas. Un buen show puede sacar mínimo 20 euros en un día.
Si tu afición, en cambio, es la fotografía, puedes dedicarte a pillar unas buenas fotos y vender a un precio módico. De todas maneras, no podrás vivir de esto pero sí ahorrar para la comida de la semana.
5. Conoce bien tu entorno y conviértete en un Beetripper
Si ya has estado algunos días y hasta te has aprendido los nombres de las calles, puedes plantearte convertirte en un Beetripper. Solo debes descargar la aplicación, registrarte y mostrar algunos planes en los que tu crees que los turistas se puedan interesar. Con uno o dos planes son suficientes.
Siendo un Beetripper verás como también conocer gente y, quien sabe, hasta continuar tu travesía por el mundo, como buen mochilero.